martes, 17 de abril de 2012

Claves para la organización de centros escolares

1.1  Sobre el concepto de la escuela

¿Qué menciona García Hoz cómo la escuela?
Comunidad formada principalmente por maestros y alumnos, dedicada específicamente a la educación

¿A qué está dedicada la escuela según Katz y Kahn?
A la socialización y adiestramiento de la gente para los papeles que ocuparán en otras organizaciones y en la sociedad como un todo?

¿De qué se encarga la organización escolar?
Del estudio de las instituciones educativas que desarrollan estudios medios o superiores y no solamente de los establecimientos constituidos para la formación de infantiles o preadolescentes

1.2  Los componentes del centro escolar

¿Cuáles son los elementos fundamentales del centro escolar?
Objetivos
Recursos
Estructura
Tecnología
Cultura
Entorno

¿En qué se basan los objetivos?
Son los propósitos institucionales, explícitos o no, que orientan la actividad de la organización y constituyen la razón de ser del centro que es favorecer la adquisición de hábitos personales y sociales a los alumnos y alumnas, capacitarles para el trabajo intelectual, autónomo y fomentar procesos de participación.

1.3  Naturaleza y características de los centros escolares

¿Qué es lo que se le pide principalmente a la escuela?
 Que proporcione instrucción, habilidades de todo tipo, que sea capaz de transmitir determinados valores, de interiorizar en sus alumnos unas determinadas normas y fomentar actitudes.

¿A qué da lugar el ámbito curricular?
A la metodología didáctica, acción formativa y organizativa
¿A qué se refiere el ámbito administrativo?
 Comporta la realización de tareas relativas  a la financiación y contabilidad, administración de recursos materiales determinados procedimientos de comunicación.

1.4  Algunas consecuencias

¿Qué descubre el modelo de Torrington & Weigtman?
Describe cómo las tensiones a las que está sometida la dirección y el gobierno de los centros originan resultantes que determinan diversos modelos de gestión.

¿Qué representan los cuadrantes: Anarquía, prescripción, liderazgo y colegialidad?
Representan el estilo operativo de la organización y el tipo de acción directiva y gestora dominantes a que darían lugar.